A5 - LIMPIEZA HEPATICA
- Eduardo Cuesta
- 15 ago
- 3 Min. de lectura

El hígado es el laboratorio del cuerpo. Aquí se realizan un sinnúmero de actividades químicas y biológicas, como la transformación de glucosa en glucógeno y viceversa, la producción de sales biliares, la metabolización de productos químicos dañinos para el organismo, la eliminación de parásitos, bacterias, virus, hongos, etc., y muchas más.
Todas estas operaciones el hígado las realiza cuando está sano, no sobrecargado, y limpio. No lo puede hacer cuando le estamos mandando continuamente «química dura» para metabolizar, excesos de alcohol, de grasas saturadas, y venenos varios. Poco a poco las vías internas se van obstruyendo de grasa, cálculos, tóxicos no metabolizables, (aflatoxinas, patulina, alcohol propílico), las células de Kupfer poco a poco se ven imposibilitadas de hacer su trabajo y el cuerpo enferma, porque todo lo que debía ser excretado se encuentra en circulación en el organismo: el laboratorio está desbordado.
Por eso, una vez terminado el tratamiento con fitoterapia, corrientes y limpieza de riñón, limpiaremos el hígado y finalmente empezaremos a recuperar la salud. Más adelante expondremos detalladamente la limpieza de hígado.
La mayoría de las personas tienen los tubos biliares obstruidos por numerosos cálculos
que dificultan la circulación de la bilis. Las piedras son un refugio para virus, bacterias
y parásitos, donde el sistema inmunológico no los detecta, lo que constituye un foco
constante de infección para el organismo. Por otro lado, los cálculos biliares impiden
que el hígado realice las labores de desintoxicación que le son propias.
Tóxicos y restos de alimento sin metabolizar pasan al torrente sanguíneo, que los
distribuye por todo el cuerpo, lo que a la larga origina toda clase de patologías.
La medicina convencional sólo reconoce la existencia de cálculos en la vesícula, no en
el hígado. Esto se debe a que los cálculos biliares, al no estar calcificados como los de la
vesícula (su base son lípidos, principalmente colesterol), suelen tener la misma densidad
que nuestros tejidos, por lo que no son visibles en ultrasonidos, resonancias magnéticas
o rayos X.
Con la limpieza hepática también se eliminan las piedras de la vesícula.
La limpieza de hígado mejora la digestión, base imprescindible de una buena salud.
También desaparecen alergias e incluso el dolor de hombro, brazo y parte superior de la
espalda (puede ser necesario expulsar de 1.000 a 2.000 piedras en varias limpiezas para
que los dolores desaparezcan totalmente). Mucha gente consigue perder peso gracias a
la limpieza hepática.
En algunas patologías se tarda hasta dos años en limpiar completamente el hígado.
No se recomienda realizar la limpieza de hígado hasta que no se haya finalizado la
limpieza de riñón. También se tiene que haber seguido el recordatorio desparasitante (1
vez a la semana) durante al menos 3 semanas, o haber utilizado el zapper diariamente
durante al menos 1 semana.
Según la doctora Clark no se expulsan muchas piedras si el hígado contiene parásitos vivos, y además, se pueden tener molestias. Esta limpieza la pueden realizar personas a las que se ha extirpado la Vesícula.
VIDEO SOBRE LA LIMPIEZA HEPATICA
SE RECOMIENDA HACER 3 LIMPIEZAS HEPÁTICAS POR CADA CICLO CLARK COMPLETO.
Puede hacerlo personas que no tienen vesícula de manera segura.
SE RECOMIENDA hacerlo despues de la limpieza Renal, Herbal, Ascariasis, Intestinal y despues de haber eliminado Metales pesados, solventes, colorantes, benceno, microplasticos y asbestos para evitar Reaccion de Desintoxicación.
Consulte siempre a su facilitador de Centro iKAL en todo el proceso.
El hacer estos protocolos usted ACEPTA:
Carta Responsiva https://www.centro-ikal.com/carta-de-responsabilidad
Aviso de privacidad publicado en https://www.centro-ikal.com/aviso-de-privacidad
Comentarios